A la hora de comprar auto nuevo, en el mercado existen muchas opciones. Te damos claves para hacer una buena elección y no arrepentirte después.
1. Conoce tus necesidades
¿Qué auto me compro? Lo fundamental es tener en cuenta nuestras necesidades reales. El tipo de vehículo que queremos (turismo, todoterreno…), el tamaño, tipo de combustible, etc. Con esto claro, hay que informarse del costo del seguro e impuestos.
2. Elige algunos modelos antes de ir a un concesionario
Conociendo nuestras necesidades reales y los modelos que se puedan ajustar a nuestro presupuesto, lo más conveniente es descartar las versiones que no nos interesen según sus características técnicas y/o equipamiento.
3. Busca, compara y elige lo mejor
Según los modelos elegidos, visita concesionarios para analizar distintas ofertas. Los precios pueden variar hasta en un 10%.
4. Pide la ficha técnica y exa
Mínela minuciosamente, confróntela con el vehículo que le están ofreciendo.
5. Revisa las condiciones de oferta
Sobre todo si hay promociones a la compra de un vehículo nuevo. Tu primer auto debe ser una alegría, no descuides “la letra pequeña” en ningún momento para evitar disgustos.
6. Al momento de acudir al concesionario ve acompañado de un familiar o amigo que sepa de mecánica, autos y tecnología. Te guiará mejor y te ayudará a decidir en tu compra.
7. Vendedores y marcas ofrecen la posibilidad de realizar una prueba del vehículo sin compromiso. Las primeras impresiones son muy importantes para la toma de decisión.
8. Infórmate sobre el costo de las revisiones que se deben hacer a los 5.000, 10.000, 15.000 y 20.000 kilómetros, esto hace parte del mantenimiento. Recuerda que no en todas las marcas manejan los mismos precios, ni idénticos ciclos de revisión.
9. Le deben entregar –entre otros documentos– la factura de venta, la garantía del fabricante, el manual del conductor y la ficha técnica del vehículo. Al recibir el auto, verifique todos los ítems del catálogo o la lista de entrega. Deje constancia de lo que quede pendiente para entregar o para corregir.
Agregar un comentario