El tomate es un vegetal que por lo general está presente en las mesas de los hogares colombianos a la hora de comer.
Sin embargo, se suele utilizar más que todo en ensaladas, por eso aquí mostraremos otras formas de sacarle provecho a este delicioso alimento.

Salsa de tomates
Para guardar y tener siempre a mano.
Ingredientes
– Tomates redondos, perita y cherrys.
– Un puñado de tomates secos.
– 2 morrones verdes cortados bien chiquitos.
– 2 cebollas picadas.
– 2 cucharadas de aceite de oliva.
– 2 cucharadas de pesto casero o un popurrí de especias a gusto.
También se le puede agregar zanahoria rallada, ajo, morrón rojo, cebolla de verdeo, albahaca y perejil.
Preparación
Colocar en una cacerola el aceite de oliva, los morrones verdes y las cebolllas. Dorar bien y luego, agregar los tomates lavados y cortados en trozos grandes. Para darle más sabor, se pueden agregar dos cucharadas de pesto casero, las especias seleccionadas, zanahoria rallada, ajo, morrón rojo, cebolla de verdeo, albahaca o perejil.
Cuando los tomates estén blandos, apagar el fuego, agregar los tomates secos, tapar la olla y dejar enfriar. Agregar sal, 1/2 cucharadita de azúcar, pimienta o el condimentos que se quiera. Pasar por la licuadora o mixer. Si es necesario, agregar agua a gusto.
Una vez fría, separar en porciones en recipientes y guardar en el freezer.

Tarta de tomates al romero
Ingredientes
Para la masa
– 300 gramos de harina integral fina.
– Sal.
– 50 mililitros de aceite.
Para el relleno
– 12 tomates perita.
– 4 cebollas moradas.
– 1 trozo de queso cremoso, port salut o muzzarella.
– Aceite de oliva.
– 1 cucharadita de aceto balsámico.
– 1 cucharadita de azúcar mascabo.
– Varias ramitas de romero.
Preparación
Para la masa
Colocar en un bol la harina y la sal. Hacer un huequito en el centro y agregar el aceite. Unir de afuera hacia adentro y de a poco, agregar la cantidad de agua necesaria (la medida puede calcularse según lo que pida la masa). Estirar bien fina y forrar un molde.
Para el relleno
Colocar en una fuente de horno los tomates cortados a la mitad y las cebollas, en cuartos. Colocarlos en una fuente de horno rociados con aceite de oliva, aceto balsámico, el azúcar mascabo y el romero. Dejarlos aproximadamente 30 minutos a fuego bajo, hasta que estén dorados y caramelizados.
Cocinar 10 minutos la masa. Luego, agregar los tomates, las cebollas y el queso trozado en cubos y los huevos batidos. Continuar la cocción durante 15 minutos más.
Sopa fría de tomates (estilo gazpacho)
Súper fácil de preparar y una muy buena opción para servir como entrada.
Ingredientes
– 1, 200 kilogramo de tomates maduros.
– 1 pepino mediano.
– 1 pimiento verde.
– 1 o 2 dientes de ajo.
– ½ taza de aceite de oliva virgen.
– ½ taza de agua.
– Sal y pimienta.
– 3 cucharadas de vinagre de jerez o limón.
– 1 puñado de perejil.
– Crutones.
Preparación
Licuar todos los ingredientes (se puede hacer en dos tandas). Procesar el perejil con un poco de aceite de oliva y colocarlo por encima con los crutones de pan. Servir bien frío.
Mermelada de tomates
Ingredientes
– 1 kg de tomates cherry.
– 350 grs de azúcar mascabo.
– Jugo de 1 lima o 1/2 limón.
– 1/2 cucharadita de ralladura de jengibre fresco.
Preparación
Lavar bien los tomatitos y cortarlos en mitades. Colocarlos en una olla junto con el azúcar mascabo, el jugo de limón y la ralladura de jengibre. Llevar a fuego fuerte y revolver con una cuchara de madera. Cuando comience a hacer burbujas, bajar a fuego mínimo y continuar la cocción durante 45 minutos, revolviendo cada 5 minutos en forma suave, para que todos los ingredientes se mezclen bien, el azúcar se disuelva y se forme un caramelo. Siempre, con cuidado de no quemar la preparación. Pasado ese tiempo, apagar el fuego y dejar reposar. A medida de que se vaya enfriando, el caramelo irá tomando cuerpo y se pondrá más espeso.
* Agradecimiento a Ceci Duca Cocinera saludable y creadora de la cuenta de Instagram Como come León, cocina inspirada en niños. Da cursos y talleres de alimentación.
Agregar un comentario