Disfuta tus vaciones en los hermosos lugares de la región que te recomienda»El duende viajero”
Como una estrategia que busca impulsar al departamento como una vitrina turística para propios y visitantes en la que se resalta la belleza y exuberancia de sus municipios, Asdrúbal Jair Muñoz, comunicador social y creador de contenido desarrolló el emprendimiento “El duende viajero”.
Una iniciativa que se ha posicionado en las redes sociales, y que hoy ya cuenta con 53 mil seguidores. Personas que han podido evidenciar los maravillosos parajes de la región, gracias a un completo catálogo de lugares que permite a los turistas programar y agendar sus recorridos.
La gastronomía, los paisajes naturales y los glamping son protagonistas en cada una de sus publicaciones, llegando a adentrarse en las más arraigadas costumbres del nororiente colombiano.
Destinos recomendados: “El duende viajero” deja algunos recorridos imperdibles, si usted es un amante de los pueblitos mágicos de Norte de Santander.
Aquí está el top 6 de sitios naturales que, según él, lo dejaron sin aliento.

1. Pozo Paraíso: Si eres amante de la naturaleza, tienes que venir a la Y astilleros y conocer este sitio. Es uno de los más visitados en el departamento por su increíble belleza.

2. Páramo de Santurbán: Este es un recorrido que te permitirá conectarte con la madre tierra, agradeciendo al creador por la naturaleza, pero sobre todo valorando el agua la región.
Caminar entre los frailejones, perderte en la neblina y tomar fotos en el complejo de lagunas es algo que sin duda recordarás por mucho tiempo.

3. Laguna El Cacique: Se encuentra en el municipio de Cácota de Velazco, a tan solo 15 minutos en carro desde su casco urbano. Es un sitio para compartir en familia, ya que es de fácil acceso. Se recomienda atravesar la laguna en bote inflable, este es unservicio que ofrecen sus habitantes. Además, aprender de su gastronomía y elaborar figuras en arcilla, actividades que mezclan la historia y tradición de este hermoso pueblito para hacerte vivir una experiencia única.
Estas son las casacadas destacadas para que te sumerjas en aguas refrescantes, critalinas y llenas de buenas vibras.


4. Cascada Lirgua y Dos brazos: Se encuentran en el municipio de Labateca, a tan solo 10 minutos del pueblo. Es una de las cascadas de más fácil acceso del departamento y la preferida por los turistas, ya que la puedes ver desde la carretera principal y tiene un sendero muy bien demarcado. Encima de la montaña, a tan solo dos minutos se encuentra la Dos Brazos, un espectáculo visual que te dejará en shock.
5. Cascada Arcoíris: Gramalote abre sus brazos para recibir a turistas por sus múltiples fuentes hídricas que desembocan en increíbles cascadas y lagunas. En esta caída de agua en particular, podrás ver cómo nacen los arcoíris, desde lo alto de la montaña.
Sumérgete en sus heladas aguas y verás cómo te recargas de energía.

6. Cascada El Ejido: Salazar es conocida por la fe de sus habitantes, pero también por las actividades ecoturísticas que puedes realizar. Si tienes la fortuna de conocer este paraje natural, debes ir a la Cascada el “Ejido” o “Las pailas” como las conocen algunos de los viajeros. Mide aproximadamente 15 metros, y es perfecta para unas buenas fotografías en familia. La entrada hacia el sendero, inicia en la virgen que se encuentra antes de llegar a este hermoso municipio cafetero.

Revisa más recorridos de interés en www.elduendeviajero.com @elduendeviajeroco
Fotos: cortesía de «El duende viajero».