Secretaría de Turismo Departamental comparte la diversidad de Norte de Santander

Turismo religioso, ecológico o de aventura, los rincones del Norte de Santander están cargados de belleza y experiencias por vivir. En su compromiso con la promoción de la grandeza del departamento, la Secretaría de Turismo de Norte de Santander ha seleccionado para ti algunos destinos recomendados.

Foto: Instagram @cucutaparaelmundo

PAMPLONA

El municipio de Pamplona, en nuestro departamento de Norte de Santander, se erige como un faro de tradiciones tanto culturales como religiosas. Con la llegada de la Semana Santa, esta mágica ciudad se convierte en un epicentro nacional de fervor y devoción, atrayendo a visitantes de todos los rincones del país para presenciar los diversos actos litúrgicos que celebran la fe católica. Uno de los eventos más destacados es el Festival Internacional Coral de Música Sacra, que añade un toque de espiritualidad y arte a la conmemoración.

Foto: Instagram @dannammora

Pamplona se prepara meticulosamente para ofrecer un desarrollo impecable en todas las actividades programadas durante la semana. Los misterios del Señor se despliegan en cada una de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Pamplona, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en una experiencia espiritual única.

Foto: Universidad de Pamplona.

SALAZAR DE LAS PALMAS

Foto: Instagram @sofiagutierrezgp

Otro destino imperdible durante la Semana Mayor es el municipio de Salazar de las Palmas, conocido como la Cuna del Café en Colombia. Aquí, el ecoturismo cobra protagonismo, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la exuberante naturaleza de la región. Ríos, cascadas y senderos ecológicos invitan a los amantes de la naturaleza a explorar y aventurarse en un entorno único. Entre los lugares más destacados además de los tradicionales 7 Chorros, se Encuentra la Garganta del Diablo o Cañón de Las Pailas, un pasaje rocoso formado por la erosión a lo largo del tiempo, que Asombra a quienes lo visitan con su belleza natural.

La Laja Sendero ecológico Agua Blanca – Instagram @bochalema.co

BOCHALEMA

Es otro destino mágico por descubrir durante la Semana Mayor en Norte de Santander. Este pintoresco pueblo, habitado antiguamente por tribus indígenas, ofrece una combinación única de hermosura natural y arquitectura colonial. Uno de sus principales atractivos es un majestuoso Samán, plantado en 1888, que según la creencia local otorga buena fortuna a quienes pasan bajo su sombra. Además, el Templo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús y otras capillas de estilo romano son lugares de devoción y celebración durante esta época del año. Bochalema también ofrece una variedad de sitios naturales que deleitan los sentidos y rejuvenecen el espíritu. Desde los beneficios terapéuticos de las aguas termales en el Balneario El Raizón y el Azufral, hasta la serenidad de la Laguna de Capota, que invita a los visitantes a explorar sus senderos entre la exuberante vegetación. Para los más aventureros, actividades como el torrentismo en La Laja de la Llorona ofrecen emociones inigualables, mientras que lugares como el Pozo de las Brujas y la Piedra Calavera cautivan con su misterio y belleza natural.

Capilla de la virgen de la Cueva Santa – Instagram @bochalema.co

En resumen, la Semana Santa en Norte de Santander es mucho más que una celebración religiosa. Es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura, la exquisita gastronomía y la impresionante naturaleza que esta región tiene para ofrecer. Desde las solemnidades de Pamplona hasta la aventura ecoturística en Salazar de las Palmas y los encantos de Bochalema, cada rincón de este departamento invita a los viajeros a vivir una experiencia inolvidable durante esta época del año.