DEPORTESMUJERES ACTIVA

Fabiola Zuluaga Amado, una vida de pasión por el tenis

En los más de 20 años dedicados al tenis, muchos son los triunfos que ha ganado Fabiola, pero hay dos especiales que atesora en su corazón: el primero, la Copa Colsanitas; el segundo, haber jugado en la semifinal de un Slam en Australia, ambos en el 2004.

Siendo deportista a muy corta edad tuvo que enfrentar muchos retos mentales como manejar la presión propia, sobre todo en una época en la que no existían muchas ayudas como ahora. “Los psicólogos deportivos era un tema muy nuevo, la soledad fue muy dura, no hubo tanta comunicación con los celulares, ni tecnología como ahora, ni plataformas digitales”, comentó la tenista.

En introspección:

El éxito para Fabiola es la suma de muchos sacrificios, mucho trabajo y dedicación. “Es recoger la cosecha de lo sembrado con esfuerzo”, afirma. Para eso, la formación de hábitos adecuados ha sido clave, además el tener un excelente equipo deportivo, un preparador físico idóneo y un hábil fisioterapeuta o masajista como ayuda a su recuperación de las largas jornadas.

Sumado a ello, la estratégica planificación de torneos y eventos, teniendo en cuenta que es un calendario extenso y hay que balancear bien para asegurar un retiro tranquilo y sin tanta afectación física. Entre sus sueños por cumplir en el ámbito deportivo está llegar al grupo mundial de Colombia, entrar a los Juegos Olímpicos como entrenadora y tener varias jugadoras en el circuito ganando medallas. En lo familiar, ella y su esposo Julián García, esperan ver a sus hijos Jacobo y Manuela convertirse en profesionales y en el momento adecuado, que los hagan abuelos.

Grandes desafíos

Actualmente tiene dos grandes retos: el primero es con los equipos de tenis femenino de Colombia, con Billie Jean King Cup que se jugará en Cúcuta el 11 de abril de 2023, este es el torneo por equipos femenino más importante, la meta es luchar para pasar al grupo mundial. También está apoyando a los equipos femeninos del ciclo olímpico que comienza el primero de julio con los Juegos Centroamericanos en El Salvador y los Juegos Panamericanos en octubre en Santiago de Chile. El segundo desafío es aportar al equipo de tenis de la Copa Colsanitas, allí hay cuatro niñas que Fabiola, junto al entrenador Ricardo Sánchez, guía, entrena y acompaña en este proceso para que crezcan en juego y actitud deportiva.